Escala en el puerto de Santander del buque Wolfsburg, de Volkswagen Konzernlogistik

26 Mar 2025

Escala en el puerto de Santander del buque Wolfsburg, de Volkswagen Konzernlogistik

El barco, con 199 metros de eslora y 38 de manga, ha atracado en la dársena cántabra para descargar 1.517 vehículos de la marca procedentes de Emden (Alemania) y cargar otros 1.000 con destino al mismo lugar y a Irlanda.

El presidente de la Autoridad Portuaria, César Díaz, ha entregado una placa al capitán del barco para conmemorar la llegada de este buque a las instalaciones portuarias.

Santander 26-03-25. El buque Wolfsburg, de Volkswagen Konzernlogistik y consignado y operado por Bergé Marítima, visitó ayer el puerto de Santander para descargar en el muelle de Raos 8 un total de 1.517 vehículos de la marca procedentes de Emden (Alemania) y cargar otros 1.000 con destino al mismo lugar y a Irlanda.

Con 199 metros de eslora, 38 de manga y construido en 2023, este buque Car Carrier habilitado con tecnología híbrida de Gas Natural Licuado (GNL) sustituye temporalmente en la rotación al buque Patara, escalará en el puerto con una frecuencia de unos 10 días y realiza la ruta que sale de Emden y pasa por Sheernes (Inglaterra), Santander y Setúbal (Portugal) antes de volver a Emden.

El presidente de la APS, César Díaz, dio la bienvenida al capitán del barco, Maksymiuk Marcin, entregándole una metopa para conmemorar sus escalas al puerto santanderino, en un acto en el que también estuvieron presentes los responsables de Bergé de Planificación Operativa Zona Norte y de Operaciones Ro-Ro en Santander, César San Miguel y José Francisco González, respectivamente.

Díaz ha asegurado que el puerto de Santander es “líder del tráfico de vehículos en la fachada atlántica española, por su eficiencia, profesionalidad, capacidad y operadores capaces de gestionar operaciones complicadas con éxito” y ha recordado que “este esfuerzo por ser cada día mejores” se refleja en los rankings de la Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones (ANFAC).

El máximo dirigente portuario ha asegurado que “cuidamos especialmente este tipo de tráfico de gran valor añadido invirtiendo en nuevas infraestructuras como la ampliación del silo de automóviles, el tacón y la rampa de Raos 9 o el nuevo muelle de Raos 6”. Además, ha resaltado “lanecesidad de seguir impulsando el transporte por ferrocarril” con el objetivo de lograr “una movilidad cada vez más sostenible y la máxima reducción de emisiones posible”. 

Imágenes de la noticia