De este modo, Díaz ha incidido en el “buen comportamiento tanto del tráfico de vehículos como del de contenedores” que, en ambos casos, han crecido en el acumulado desde enero un 5,7% con respecto al mismo periodo del año anterior; y ha destacado también que el tráfico interanual -de octubre de 2024 a septiembre de 2025- se sitúa en las 7.078.388 toneladas “por encima del objetivo previsto”.
“Desde la APS estamos dando los pasos adecuados para seguir generando empleo y fortaleciendo la industria de Cantabria”, ha afirmado el presidente de la APS. “A la importante labor comercial que estamos desarrollando entre las empresas de nuestro hinterland, se suma el ambicioso plan de inversiones que hemos aprobado para 2025-2029 y que se refleja en obras tan importantes como el muelle de Raos 6, la ampliación del silo de automóviles o el tacón y la rampa de Raos 9. Nuestro objetivo es seguir apoyando a nuestra comunidad portuaria e incrementando la competitividad de nuestro puerto”.
Tráfico acumulado octubre 2025
El tráfico acumulado alcanzó entre enero y octubre 5.949.801 toneladas, en cuyo periodo la mercancía general creció un 0,2% y los graneles líquidos un 20,5%, mientras que los graneles sólidos bajaron un 5,1%.
El tráfico de contenedores se incrementó en un 5,7% con respecto al acumulado de estos diez meses del ejercicio anterior, alcanzando los 134.616 TEU´s (contenedores de 20 pies). Además, en este mes de octubre se ha establecido un nuevo récord mensual en cuanto al volumen de mercancías movidas en contenedor, ascendiendo a 155.137 toneladas.
En cuanto al tráfico de automóviles, también aumentó en el mismo porcentaje del 5,7% con respecto al periodo enero-octubre de 2024, situándose en las 276.022 unidades.
En lo va de año, los graneles líquidos representan el 3,2% del total de mercancías movidas por el puerto, mientras que los graneles sólidos el 44,6% y la mercancía general, la de mayor valor añadido, el 52,3%.