El Consejo de Administración aprueba otorgar una concesión de 20.000 m2 a Boluda destinada a la ampliación de sus servicios

4 Nov 2025

El Consejo de Administración aprueba otorgar una concesión de 20.000 m2 a Boluda destinada a la ampliación de sus servicios 

NSCT Investments, la terminal de Boluda en el puerto de Santander, contará con una nueva superficie de 20.386 m2 con el objetivo de ampliar sus actividades y seguir impulsando el tráfico de contenedores.

El Consejo ha aprobado también la prórroga de la concesión a Marina de Pedreña hasta 2043. La sociedad realizará nuevas inversiones para mejorar la productividad, eficiencia energética y calidad medioambiental de la dársena.

Santander 04/11/2025. El Consejo de Administración de la Autoridad Portuaria de Santander (APS) ha aprobado, en su reunión de hoy, el otorgamiento a Boluda de una nueva concesión administrativa de 20.386 m2 con destino a la reparación de contenedores, así como áreas exteriores de servicios, zonas de limpieza, control de acceso y almacenamiento, depósito de vacíos y actividades de cross-docking.

Esta concesión, que contará con un plazo de veinte años y prevé una inversión de 1.134.000 euros, está situada en la parcela denominada “bunker”, junto a la Zona de Actividades Logísticas (ZAL).

Para el presidente de la APS, César Díaz, estamos “ante una nueva apuesta por parte de Boluda” que “no para de crecer en nuestro puerto”. “En poco más de dos años, la terminal de contenedores está demostrando ser una de las instalaciones logísticas más competitivas de nuestro país, superando las previsiones más optimistas y llamando a la puerta del top-10 a nivel nacional, contribuyendo al fortalecimiento del sector empresarial de nuestro entorno”. 

En este tiempo se han conseguido nuevas alianzas, como la existente entre Boluda Lines y Samskip, y se han realizado sucesivas inversiones públicas y privadas en maquinaria, ampliaciones de campa, de vías para las grúas portacontenedores, instalaciones o el apartadero ferroviario de la terminal.

“Además, desde la APS, estamos invirtiendo en nuevas infraestructuras como Raos 6, para que el tráfico de contenedores pueda seguir creciendo sin restar capacidad al resto de operaciones portuarias en el Espigón Norte”, ha añadido Díaz.

Por otra parte, el Consejo de Administración de la APS ha aprobado la prórroga del plazo de vencimiento de la concesión del Puerto Deportivo Marina de Pedreña hasta 2043, cuando se agota el plazo máximo de 50 años al que puede optar la sociedad Proyectos de Pedreña, titular de esta concesión.

Como parte del acuerdo, la sociedad deberá realizar inversiones por valor de 1.369.000 euros destinadas a mejorar la productividad, eficiencia energética y calidad ambiental del puerto deportivo para, como ha explicado el presidente de la APS, “mejorar las instalaciones, realizando obras de rehabilitación y sustitución de elementos imprescindibles para garantizar su correcto funcionamiento”.

Imágenes de la noticia