Diving clouds. Lucía Simón

11 Abr 2025
  • Fechas: del 16 de abril al 29 de junio de 2025. Inauguración el miércoles 16 de abril a las 19:30 horas
  • Lugar: Nave Sotoliva
  • Organiza: Autoridad Portuaria de Santander
  • Colabora: Institut Goethe. Unión Europea

En el imaginario colectivo, internet se asocia a la nube y como el aire, que forma una composición vaporosa, suele tener una apariencia abstracta y efímera, que se desintegra inevitablemente entre nuestros dedos. Sin embargo, el mundo digital es material y analógico. La minería de datos requiere de minería extractivista para obtener metales raros indispensables en la construcción de dispositivos electrónicos; ingentes cantidades de agua refrigeran centros de datos a lo largo y ancho del planeta; y por supuesto, también se necesitan vertederos de basura electrónica para sostener el consumo de dispositivos de última generación. Además, internet principalmente viaja a través de los fondos oceánicos, porque los cables submarinos son la forma más económica de conectar dos puntos geográficos distantes con menor retardo. Así, cuando hablamos de internet, estamos hablando de paisajes marítimos y terrestres, y, sin embargo, tendemos a imaginar condensaciones en la atmósfera.

Diving Clouds (Nubes de buceo) se despliega ante esta aparente falta de correspondencia entre el universo digital y el analógico. La exposición es una búsqueda temporal, espacial y cognitiva en los límites representativos de aspectos carentes de imagen o con una representación estética unilateral.