Santander 03-04-25. El presidente de la Autoridad Portuaria, César Díaz, ha dado hoy la bienvenida al Pont Aven, buque insignia de Brittany Ferries, que anuncia con su presencia el inicio de la temporada de verano.
Este barco sumará dos nuevas escalas semanales con Reino Unido de manera que, durante los próximos meses, Santander contará con las dos que ya realiza durante todo el año el buque Santoña con destino Portsmouth y con las dos que efectuará desde hoy a Plymouth el Pont Aven.
El presidente de la APS ha asegurado que la compañía “es, tras 47 años operando en la región, un ejemplo de compromiso que va más allá de las operaciones exclusivamente comerciales”. “Brittany Ferries es una compañía muy valorada, que forma parte del paisaje de la ciudad y que contribuye a la generación de empleo y la dinamización del turismo, fundamentalmente británico”, ha señalado.
“Desde la Autoridad Portuaria somos muy conscientes de la importancia de este tráfico, por lo que hemos mejorado la terminal de ferris dotándola de una estación de bio-GNL y adecuando las instalaciones para que la compañía pueda agilizar las operaciones de embarque y desembarque y aumentar la calidad del servicio”, ha añadido.
Díaz ha destacado, además, “el buen hacer” de Brittany Ferries que ha cerrado 2024 con “la mejor cifra en la historia del ferri”, tanto de pasajeros como de mercancías.
Así, en 2024 ha movido 368.522 toneladas frente a las 344.160 de 2023, aumentando sus cifras en un 7,1%, mientras que los pasajeros se han situado en 2024 en 230.428, un 0,6% más que el año anterior.
Pont-Aven
Es el buque insignia de Brittany Ferries. Un ferri – crucero con capacidad de hasta 2.400 pasajeros que conectará los lunes y los jueves, durante la temporada de verano, Santander con la ciudad de Plymouth. Esta conexión es la más antigua de la naviera francesa y con la que comenzó su historia ligada a la capital cántabra hace ya 47 años.
Santoña
Durante todos los miércoles y domingos del año, Brittany Ferries conecta la capital cántabra con la ciudad inglesa de Portsmouth. Lo hace a cargo de este buque, uno de los más nuevos y ecológicos de la naviera francesa gracias al uso del Bio-GNL. Un combustible que puede llegar a reducir las emisiones de CO2 hasta casi el 100%.