Santander 07-04-25. El Höegh Australis, el tercero de la Clase Aurora de los doce que está construyendo Höegh Autoliners, hizo ayer por la tarde la que fue su primera escala en el Puerto de Santander.
Con motivo de esta visita inicial, el responsable de tráfico rodado de la Autoridad Portuaria de Santander (APS), Patricio Arrarte, entregó una placa al capitán del buque, Brian C. Batiquin, en compañía del director en España de Höegh Autoliners, Iñaki Echeverría.
El Australis, junto al resto de barcos que forman parte de la serie, es el Pure Car and Truck Carrier (PCTC) más grande y ecológico del mundo y el primero en estar preparado para operar con propulsión de amoníaco con cero emisiones de carbono. De momento, la compañía ya tiene navegando y operando comercialmente a cuatro de los buques y, el resto, se entregarán paulatinamente hasta la primera mitad de 2028.
El buque atracó ayer por la tarde en el muelle de Raos 8 procedente de Southhampton para cargar mil trescientas unidades, con destino a Sudáfrica, Australia y Nueva Zelanda. Este cochero, con bandera Noruega y consignado por Davila Agencias, cuenta con 200 metros de eslora y capacidad para cargar hasta 9.100 vehículos.
Clase Aurora
Cuenta con los PCTC más grandes y respetuosos con el medio ambiente del mundo, acelerando aún más los esfuerzos de descarbonización de Höegh Autoliners y estableciendo un nuevo estándar para un transporte en alta mar más sostenible.
Siendo el primero en el segmento de los PCTC en recibir las anotaciones DNV ammonia-ready y methanol-ready, la clase Aurora también será la primera en estar preparada para operar con propulsión de amoníaco con cero emisiones de carbono, con el motor principal diseñado por MAN y el sistema de puente suministrado por Kongsberg Maritime.
A través de convenios con distribuidores de amoníaco líderes en el mundo, Höegh Autoliners está impulsando la industria hacia un futuro de cero emisiones netas y creando demanda de combustibles sostenibles para acelerar la transición.
El Australis tiene una capacidad de hasta 9.100 coches y, gracias a sus catorce cubiertas reforzadas y a sus sistemas mejorados de rampas internas, puede transportar vehículos eléctricos en todas ellas. Además, está equipado con la tecnología marítima más moderna, incluidas soluciones de seguridad y digitalización de última generación.
También está preparado para usar energía eléctrica de tierra (OPS) y realizar operaciones portuarias sin emisiones.
Como miembro de la First Movers Coalition, Höegh Autoliners se ha comprometido a propulsar al menos el 5% de sus operaciones en alta mar con amoníaco verde para 2027. El objetivo es hacer funcionar su flota con al menos 100.000 toneladas métricas de amoníaco verde para ese mismo año.
Todos los buques de la clase Aurora son gemelos, están siendo construidos por China Merchants Heavy Industry (CMHI) y están clasificados por DNV y registrados bajo pabellón noruego.