Expertos en derecho portuario y marítimo debaten en Santander los retos a los que se enfrenta el sector

18 Sep 2025

Expertos en derecho portuario y marítimo debaten en Santander los retos a los que se enfrenta el sector

Los procedimientos concesionales portuarios, la situación de la estiba y sus perspectivas o las novedades en la contratación pública son algunos de los asuntos que centrarán las IX Jornadas de Derecho Marítimo y Portuaria que se celebran en el Palacio de La Magdalena entre hoy y mañana.

El presidente de la Autoridad Portuaria de Santander (APS), César Díaz, ha destacado durante la apertura del Encuentro que se trata de “un foro de referencia” que sirve para “fortalecer nuestro marco jurídico, garantizando así el desarrollo y la competitividad de nuestros puertos”. 

Santander 18/09/2025. El presidente de la APS, César Díaz, ha señalado esta mañana durante la inauguración de las IX Jornadas de Derecho Portuario y Marítimo que se celebran en el Palacio de La Magdalena entre hoy mañana, que se trata de un foro “totalmente consolidado” en el que confluyen “la experiencia profesional, el conocimiento académico y la realidad de la práctica portuaria”. 

“El objetivo es, a través de estos Encuentros, fomentar el debate, el diálogo y el intercambio de ideas para seguir fortaleciendo nuestro marco jurídico y garantizar así el desarrollo y la competitividad de nuestros puertos”, ha subrayado Díaz. Y ha añadido: “no podemos olvidar que nos regimos por el complejo marco jurídico que regula las actividades portuarias y marítimas y que debemos estar preparados para enfrentarnos a los desafíos que cada día se producen en un escenario cada vez más complejo y globalizado”.

En la presentación de las jornadas han participado, junto a Díaz, el presidente de la Asociación Internacional de Derecho Portuario, José Antonio Morillo-Velarde y el abogado general del Estado, David Vilas Álvarez para quien el derecho portuario y marítimo se caracteriza por “su complejidad y su relevancia” por lo que estas jornadas suponen “por su contenido” un foro para tratar temas “de gran enjundia jurídica, interés, relevancia y actualidad”.  

Durante estos dos días se tratarán algunos asuntos como la situación de la estiba en España y sus perspectivas de futuro, los procedimientos concesionales portuarios o las novedades en la contratación pública, así como las responsabilidades que generan las batimetrías para las Autoridades Portuarias o la atribución de personalidad jurídica al Mar Menor. 

Entre los expertos que intervendrán se encuentran algunos como el magistrado del Tribunal Constitucional, César Tolosa o la presidenta del Tribunal Administrativo Central de Recursos Contractuales, María Concepción Ordiz. 

Las IX Jornadas de Derecho Portuario y Marítimo están organizadas por la Asociación Internacional de Derecho Portuario, patrocinadas por la Autoridad Portuaria de Santander y Puertos del Estado y cuentan con la colaboración de la Asociación Española de Derecho Marítimo y la Autoridad Portuaria de Baleares. La dirección corre a cargo del propio Morillo-Velarde y de Fernando Bárcena, vicepresidente de la Asociación Internacional de Derecho Portuario.

News images